29 April, 2023

El Gran Pantanal: aguas que unen, contrastes y oportunidades

«El valor del Gran Pantanal va más allá del número o cantidad de especies. Su mayor aporte se encuentra en cómo esa diversidad se articula y trabaja para proporcionar servicios ambientales que benefician directamente a los 1,2 millones de personas que viven sobre él».

Es el humedal continental de agua dulce más grande del mundo con aproximadamente 16 millones de hectáreas. (Junk et al., 2006), equivalente a tres veces el territorio de Costa Rica, con extensas áreas de pendiente prácticamente imperceptible de hasta 1 cm/km, facilitando la inundación de miles de km2, [1]ubicado geográficamente entre Bolivia, Brasil y Paraguay, no se trata de un sistema aislado, es el escenario donde se conectan ecorregiones únicas como el Bosque Seco Chiquitano, el Chaco, el Cerrado y las grandes sabanas inundables (Azurduy, H. 2008), contribuyendo a la formación de un articulado mosaico ecológico que concentra a más de 3.500 especiesde plantas vasculares, también es considerado por expertos, como el centro de mayor diversidad de plantas acuáticas del mundo (Pott y Pott, 2002), las cuales tienen un rol clave en procesos de desplazamiento, reproducción, refugio, producción y acumulación de alimentos para los distintos grupos de fauna asociada a los ambientes acuáticos, como también en los procesos de purificación/descontaminación de los cuerpos de agua donde están presentes.

Leer la nota completa en:

https://www.revistanomadas.com/el-gran-pantanal-aguas-que-unen-contrastes-y-oportunidades/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest